sábado, 24 de marzo de 2018

Hoy en el año 2018, la situación económica en Venezuela  se ha agudizado de tal tal manera que se ha convertido yo diría en una bomba de tiempo, que si el gobierno del presidente maduro se descuida un instante puede explotar inevitablemente.

Pero, de donde surge realmente la situación económica de Venezuela en estos tiempos, muchos dicen que es culpa de maduro, otros que es de la oposición, otros que es de los industriales y otros que que gracias a injerencias exteriores.

Este tema lo puedo enfocar desde varios puntos de vistas para poder entender las causas y los causantes de la crisis actual:

En primer lugar a la llegada al poder del presidente hugo chaveta encontró un país arruinados con los precios del petroleo por el suelo y una inflación galopante, chavez a través de políticas logro que el petroleo alcanzaran cifras antes vista, lo que permitió implantar políticas económicas y sociales que brindaran beneficios a las grandes masas humanas en Venezuela, creando un sin numero de misiones socialistas como el las llamo en su momento.

Una de esta medida fue la congelación de los precios de los productos, y es así que por ejemplo el kilogramos de arroz era de dos (2) bs, espaguetti tres (3) bs y así sucesivamente y esto se mantuvo durante todo el mandato del presidente chavez pero, al contraste con esto se produjeron varios aumentos salariales que la población celebraba a excepción de los industriales y productores agrícolas, que se ven obligados a cubrir el costo de la mano de obra con aquella baja renta de la producción. es decir, deben invertir una gran cantidad de dinero para pagar mano obra que no es recompensada con la producción de la industria o los campesinos trayendo como consecuencias el cierre de industrias y el abandono de la producción agrícola, pero que con el elevado precio del petroleo el gobierno importaba alimentos para cubrir la demanda nacional.

Una vez fallecido chavez y tomado el poder por maduro la situación en el país da un vuelco el petroleo baja de precios, lo que imposibilita en gran parte seguir trayendo alimentos del exterior, la oposición no contribuye en buscar soluciones al país, sino que se dio a la tarea de boicotear legando al extremo de salir a pedir la intervención extranjera para nuestro país y por ultimo el bloque económico impuesto por algunas potencias internacionales y esta han sido para mi juicio las principales causas de la situación económica de Venezuela.